Módulo 1. Fundamentos de Genética Estadística
1.1. Conceptos básicos de Estadística
1.1.1. Genética Aplicada
1.1.2. Técnicas estadísticas para estimar el valor genético de los individuos
1.1.3. Modelos lineales
1.1.4. Cálculo matricial.
1.2. Genética de Poblaciones
1.2.1. Población en equilibrio y las medidas de parentesco y consanguinidad
1.2.2. Evolución de las frecuencias de los genes en poblaciones
Módulo 2. Genómica
2.1. Introducción a la Genómica
2.1.1. El genoma humano
2.1.2. Tecnologías genómicas
2.1.3. Elementos transponibles
2.1.4. Variación estructural
2.1.5. Estudios en especies modelo
2.1.6. Estudios de asociación. Genética de sistemas
2.1.7. Epigenómica
2.2. Genómica aplicada
2.2.1. Genómica de Poblaciones: teoría y datos
2.2.2. Genómica comparativa: cambios cromosómicos y cambios en la secuencia de nucleótidos
2.2.3. Genómica de Poblaciones en humano
2.2.4. Genómica funcional y transcriptómica
Módulo 3. Genómica Médica y Bioinformática
3.1. Introducción a las aplicaciones de la medicina genómica para enfermedades genéticas
3.1.1. Diagnóstico
3.1.2. Comprensión
3.1.3. Tratamiento
3.2. Introducción al análisis bioinformático de variantes genéticas
3.2.1. Bases de datos
3.2.2. Filtrado de variantes
3.3. Bases del código genético
3.4. Terapias avanzadas por el tratamiento de enfermedades de base genética
Módulo 4. Riesgo Genético I
4.1. Daño genético
4.1.1. Conceptos básicos
4.1.2. Daño en el DNA vs mutación
4.1.3. Tipos de daño genético
4.1.4. Consecuencias para la salud humana
4.2. Riesgo genético
4.2.1. Definiciones
4.2.2. Componentes
4.2.3. Peligro genético
4.2.4. Potencia genotóxica
4.2.5. Exposición
4.2.6. Evaluación del riesgo genético
4.2.7. Gestión del riesgo
4.3. Métodos indirectos para medir el daño genético
4.3.1. Clasificación de los ensayos de corta duración
4.3.2. Estrategias de evaluación
4.3.3. Concepto de batería
4.3.4. Organismos y ensayos utilizados para estimar el potencial genotóxico
4.4. Métodos directos para medir el daño genético
4.4.1. Concepto de exposición
4.4.2. Evaluación de la exposición
4.4.3. Exposición y riesgo genético
4.4.4. Fuentes de exposición