Maestría Blockchain

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-01-2026

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

$ 3.600

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Maestría Blockchain 1

Presentación del Maestría Blockchain

La Maestría en Blockchain de ISEIE Panamá está diseñada para profesionales que desean especializarse en tecnología blockchain y sus aplicaciones en sectores como finanzas, logística, administración pública y salud. El programa aborda fundamentos teóricos y prácticos, ofreciendo conocimientos avanzados en criptografía, contratos inteligentes y desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps).

Orientada a profesionales que buscan implementar blockchain para mejorar la transparencia, seguridad y eficiencia de procesos industriales, esta maestría proporciona herramientas para liderar proyectos de transformación digital mediante tecnologías descentralizadas en el mercado actual.

Propósito de la Maestría Blockchain

El propósito de la Maestría en Blockchain de ISEIE Panamá es formar profesionales especializados que deseen ser parte activa de la transformación digital impulsada por las tecnologías descentralizadas. Este programa busca preparar a los participantes para abordar procesos de implementación y gestión de blockchain mediante metodologías avanzadas, proporcionando las herramientas necesarias para trabajar en equipos de centros, industrias y empresas que requieren soluciones basadas en esta tecnología.

La relevancia académica y profesional de nuestros docentes garantiza un proceso de aprendizaje constante que permite a los participantes optimizar sus conocimientos en metodologías avanzadas, desarrollar lineamientos y políticas de seguridad blockchain, y aplicar estos recursos de manera eficiente en contextos como comercio, intercambio de criptomonedas, finanzas descentralizadas y cualquier ámbito donde la seguridad blockchain sea fundamental.

Para qué te prepara la Maestría Blockchain

Esta maestría te prepara para garantizar la seguridad de tecnologías blockchain, crítica para el éxito de esta tecnología cada vez más utilizada. Aprenderás a proteger información sensible almacenada en bloques, como transacciones financieras, datos de identidad y contratos inteligentes, evitando problemas como fraudes financieros y robo de identidad que debilitan la confianza en estas plataformas.

Al finalizar, estarás capacitado para trabajar como especialista en seguridad blockchain, arquitecto de soluciones descentralizadas, auditor de smart contracts o consultor de implementación blockchain. Podrás diseñar sistemas seguros, implementar protocolos de seguridad, auditar redes blockchain y liderar proyectos de transformación digital basados en tecnologías descentralizadas, garantizando que los usuarios estén protegidos en un ecosistema donde la seguridad es fundamental para la adopción y el éxito de la tecnología.

Nombre y Apellido
Solicitad más información de la Maestría Blockchain

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Maestría Blockchain

1

El Máster en Seguridad Blockchain capacita a nuestros participantes para que sean capaces de manejar la tecnología y la seguridad Blockchain desde un punto de vista a la vez técnico y práctico

2

Nuestros egresados serán capaces de planificar, dirigir, desarrollar y llevar a la práctica estrategias o acciones de posicionamiento y venta de productos y servicios mediante el uso correcto de la tecnología Blockchain

3

Fomentar la comprensión de las normativas y aspectos legales asociados a blockchain.

4

Enseñar a aplicar blockchain en sectores como finanzas, salud, logística y más.

5

Proporcionar conocimientos avanzados en la tecnología blockchain y sus fundamentos.

Diseño del plan de estudios Maestría Blockchain

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría Blockchain de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Maestría Blockchain

1.1. Introducción al mundo del Blockchain
1.1.1 Bitcoin como Génesis
1.1.2 Distributed Ledgers
1.1.3 Protocolos de consenso
1.2 Criptomonedas y Blockchain
1.2.1 Fundamentos de las criptomonedas: criptografía, arquitecturas descentralizadas y teoría de juegos
1.2.2 De las criptomonedas a Blockchain
1.2.3 Blockchain públicas vs permisionadas y privadas
1.2.4 Rendimiento, disponibilidad y escalabilidad
1.2.5 Situación actual y perspectivas sobre Blockchain

2.1 Descripción general del sistema Bitcoin
2.1.1 Tecnología blockchain y Bitcoin
2.1.2 Visión general de la tecnología Bitcoin
2.1.3 Cuentas, llaves y direcciones
2.2 Transacciones de Bitcoin
2.2.1 Definiciones básicas
2.2.2 Formato de transacción Bitcoin
2.2.3 Lenguaje de scripting de Bitcoin
2.2.4 Repositorios de transacciones
2.3 Bloques de Bitcoin
2.3.1 Estructura de bloques de Bitcoin
2.3.2 La blockchain de Bitcoin
2.3.3 Proceso de minería
2.4 La red Bitcoin P2P
2.4.1 Propiedades de red
2.4.2 Descubrimiento de red y conexión
2.4.3 Mecanismos de transmisión de datos
2.5 Soluciones de segunda capa de Bitcoin
2.5.1 Canales de micropago
2.5.2 Lightning network

3.1 Aritmética modular
3.1.1 Congruencias
3.1.2 Teorema de Euler
3.1.3 Algoritmo de Euclides
3.1.4 Exponencial modular rápida.
3.2 Criptografía moderna de clave pública o asimétrica
3.2.1 Rivest, Shamir y Adleman (RSA)
3.2.2 Diffie-Hellman
3.2.3 Elgamal
3.3 Seguridad demostrable
3.3.1 Modelos de atacante
3.3.2 Pruebas de seguridad
3.4 Otros paradigmas criptográficos
3.4.1 Criptografía homomórfica
3.4.2 Criptografía umbral
3.4.3 Criptografía basada en atributos y en identidad
3.5 Computación cuántica y criptografía
3.5.1 Elementos básicos de mecánica cuántica
3.5.2 Teletransporte
3.5.3 Codificación densa
3.5.3 Desigualdades de Bell
3.5.4 Protocolos de computación cuántica
3.5.5 Distribución cuántica de claves

4.1 Virtualización y redes
4.1.1 Virtualización de sistemas operativos
4.1.2 Redes TCP/IP.
4.4.3 Remote Procedure Calls (RPC)
4.4.4 Backends.
4.5 Redes Peer-to-Peer (P2P)
4.5.1 Overlay Peer-to-Peer
4.5.2 Distributed Hash Tables (DHTs)
4.5.3 Kademlia
4.5.4 Almacenamiento distribuido

5.1 Tokenización
5.1.1 Los security token offerings
5.1.2 Los NFTs
5.1.3 Financiacion I: ICO/IEO/IDO/STO
5.1.4 Las DAOs
5.1.5 La Gobernanza
5.1.6 El Metaverso
5.1.6 Play2Earn
5.2 El presente y el futuro
5.2.1 La adopción
5.2.2 Las nuevas tecnologías
5.2.3 El mundo descentralizado y tokenizado

6.1 DeFi (finanzas descentralizadas)
6.1.1 Función de las Finanzas Descentralizadas (DeFi)
6.1.2 Impacto que las Finanzas Descentralizadas en la economía
6.2 DAOs (organizaciones autónomas descentralizadas)
6.2.1 Organizaciones autónomas descentralizadas (DAO)
6.2.2 Funcionamiento de las organizaciones autónomas descentralizadas

7.1 Web3, la web descentralizada
7.1.1 Introducción a Web3
7.1.2 Almacenamiento descentralizado, IPFS y libp2p
7.1.3 FIlecoin
7.1.4 Nuevas tendencias y perspectivas de futuro
7.2 Identidad digital autogestionada
7.2.1 Fundamentos de SSI
7.2.2 El modelo de Alastria ID
7.2.3 Experiencias y casos de uso
7.2.4 Estandarización e interoperabilidad

8.1 Aplicaciones y casos de uso blockchain
8.1.1 Pagos y micropagos
8.1.2 Asset tokenization: tokens fungibles y no fungibles
8.1.3 Initial Coin Offerings (ICOs): utility tokens y security tokens
8.1.4 Distributed Autonomous Organizations (DAOs)
8.1.5 Fintech: crypto exchanges, decentralized exchanges, stable coins y the one big mesh
8.1.6 Industria 4.0
8.1.7 Shared economy 2.0
8.1.8 Data markets
8.1.9 Logística
8.1.10 Smart cities
8.1.11 Aplicaciones bancarias
8.1.12 Identidad digital
8.1.13 Gobernanza
8.1.14 Democracia líquida
8.2 Modelos de negocio para proyectos blockchain
8.3 Convocatorias de ayudas
8.3.1 Declaración europea para el impulso de las tecnologías blockchain
8.4 Estado del arte de la estandarización
8.4 1ISO, UIT, ETSI, CEN/CENELEC y UNE
8.5 Aspectos legales
8.5.1 General Data Protection Regulation (GDPR)

9.1 Seguridad en contratos inteligentes
9.1.1 Análisis de vulnerabilidades
9.1.2 Auditorías
9.1.3 Buenas prácticas
9.1.4 Protocolos de seguridad
9.2 Protocolos de autenticación
9.2.1 Gestión de contraseñas
9.2.2 Autorización con OAuth2
9.2.3 Decentralized IDentifiers (DIDs)
9.3 Seguridad en el frontend
9.3.1 Cross-site Request Forgery (CSRF)
9.3.2 Cross-site Scripting (XSS)
9.3.3 Cross-origin Requests (CORS)
9.3.4 JSON Web Tokens (JWTs)
9.3.5 Seguridad en web storage y aplicación a crypto wallets

Requisitos de la Maestría Blockchain de ISEIE

Reserva el Maestría Blockchain

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
$ 3.600
  • 10 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría Blockchain

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del 

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría Blockchain​ ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Blockchain es una cadena de bloques de datos, una base de datos distribuida y un libro mayor criptográfico que registra todas las transacciones de un sistema. Está diseñada para ser inmutable, transparente y resistente a la manipulación. Blockchain es una tecnología que se utiliza para crear y almacenar registros digitales de transacciones, como compras, transferencias de dinero, contratos y otros acuerdos.

El Máster en Blockchain ofrece una formación integral que cubre aspectos técnicos, económicos, legales y prácticos de esta tecnología. Entre los aspectos principales se incluyen:

  • Fundamentos técnicos y arquitectónicos del blockchain: cómo funciona la cadena de bloques, consenso distribuido, nodos y criptografía aplicada.

  • Desarrollo y gestión de contratos inteligentes (smart contracts) en plataformas como Ethereum.

  • Aplicaciones prácticas en sectores como finanzas, logística, arte digital, identidad y más.

  • Criptoeconomía y tokenización: diseño y gestión de tokens digitales, utility tokens y security tokens.

  • Ecosistema DeFi (finanzas descentralizadas), NFTs, DAOs y nuevos modelos financieros disruptivos.

La tecnología blockchain es una forma innovadora  de almacenar y transmitir datos  de forma segura. Está formada por una cadena de bloques de datos conectados de forma cronológica. Cada bloque contiene una cantidad de datos, que pueden ser cualquier cosa, desde una transacción bancaria hasta una firma digital. Estos bloques están conectados entre sí mediante una cadena de criptografía, lo que significa que son extremadamente seguros y no se pueden modificar sin autorización. Esto hace que blockchain sea una forma ideal de garantizar la seguridad de los datos, ya que cualquier intento de manipular los datos se detectará rápidamente. Además, la tecnología blockchain permite a los usuarios realizar transacciones seguras y transparentes sin la necesidad de un tercero.

Un desarrollador de blockchain es un programador especializado en la creación de aplicaciones descentralizadas, contratos inteligentes y soluciones blockchain. Esta profesión involucra el uso de lenguajes de programación como Solidity, Java, Go y otros para desarrollar y depurar aplicaciones blockchain. Los desarrolladores de blockchain también deben tener conocimientos en seguridad, diseño de arquitecturas, redes descentralizadas, criptografía y protocolos de consenso.

Las criptomonedas son una forma de moneda digital descentralizada que se utilizan para realizar transacciones en línea. Estas monedas están diseñadas para ser seguras y anónimas, lo que significa que la identidad de los usuarios no se revela cuando realizan transacciones. Estas monedas se almacenan en una cartera digital y se pueden transferir a otros usuarios sin necesidad de un intermediario como un banco. Las criptomonedas se crean a través de un proceso conocido como minería, en el que los usuarios proporcionan su equipo para ayudar a mantener la red segura.

Cursos relacionados